Torrejón de Ardoz, 5 de noviembre de 2025
ConELA renuncia al Plan de Choque y concentra todos sus esfuerzos en el despliegue del Real Decreto-ley de la Ley ELA
La asamblea extraordinaria acordó por mayoría no continuar con la ejecución del Plan de Choque (RD 667/2025) y trabajar de forma unificada en la definición de “ELA avanzada” y la puesta en marcha del nuevo Grado III+.
En su asamblea extraordinaria del 28 de octubre, la Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA) decidió no continuar con el desarrollo del Plan de Choque y centrar sus recursos en la aplicación del Real Decreto-ley que crea el Grado III+ de dependencia extrema, por ser la vía estructural para garantizar los cuidados 24 horas.
Motivos de la decisión (resumen):
- Solapamiento normativo: la entrada en vigor del RDL y su despliegue inmediato hacen perder sentido a una subvención urgente y temporal que previsiblemente llegaría a la vez o después que la prestación estructural del SAAD.
- Complejidad burocrática dual: mantener a la vez el Plan de Choque y la nueva prestación introduciría circuitos paralelos, riesgo de confusión y de doble financiación.
- Riesgo de inejecución/reintegro: el propio marco prevé que cuando el SAAD garantice la prestación para Grado III+, esos mismos gastos dejan de ser financiables por la subvención del Plan; forzaría ajustes y posibles reintegros.
Qué se acordó además (línea de trabajo inmediata):
- Elaborar y presentar de forma unificada a las CCAA una definición común de “ELA avanzada”, con escalado de intensidades y criterios clínicos claros, para su adopción en el Consejo Interterritorial.
- Seguir el calendario institucional (propuestas CCAA, comisión técnica y Consejo Interterritorial a finales de noviembre) y cooperar en la homogeneización del acceso al Grado III+.
Posición de Juntos Venceremos ELA
Juntos Venceremos ELA mantiene una posición coherente con su voto previo y considera que “no tiene sentido gestionar una subvención urgente y temporal que, por calendario, llegaría a la vez o incluso después que la vía estructural del RDL”. Al mismo tiempo, reclamamos un protocolo público y fechas de primeros pagos, así como vías para mantener los equipos de cuidados de las familias en la transición al SAAD.
Las líneas que hoy defiende ConELA —renunciar al Plan de Choque para acelerar la Ley ELA y evitar duplicidades— coinciden con lo que Juntos Venceremos ELA viene reclamando desde hace meses. Además, JVE mantiene como prioridades propias un protocolo público, fechas de pago claras y la continuidad de los equipos de cuidados en la transición al SAAD.
“Saludamos el RDL y pedimos que se aplique con urgencia y proporcionalidad por estadio. Lo importante ahora es que el dinero llegue ya a las casas, con un protocolo único y sin romper equipos de cuidados.” — Jorge Murillo, enfermo de ELA en fase avanzada y presidente de Juntos Venceremos ELA.
Pérdida de representatividad y llamada a la cohesión
Lamentamos la pérdida de representatividad de ConELA tras la salida de ELA Andalucía y la Fundación Miquel Valls (Cataluña), así como la no adhesión de las asociaciones de Madrid y Castilla y León. Es un síntoma de que hay que reconstruir consensos y poner a las personas con ELA en el centro. A día de hoy, ConELA representa claramente a menos de la mitad de los afectados en España; urge recuperar unidad para que la implantación del RDL sea homogénea y justa en todo el territorio.