Torrejón de Ardoz, 31 de octubre de 2025
ConELA pide una definición clara del Grado III+ y un acuerdo nacional en noviembre
ConELA plantea cerrar en el Consejo Territorial de finales de noviembre una definición clara y homogénea
del Grado III+ (ELA avanzada) para garantizar el mismo acceso en todas las CCAA. Además,
propone un documento técnico común, seguimiento trimestral del despliegue y refuerzo de
la formación especializada de profesionales y cuidadores.
Claves del documento
- Homogeneidad: que el Grado III+ se aplique igual en todas las comunidades, con criterios públicos y verificables.
- Definición operativa del Grado III+ en ELA, ligada a necesidades reales de soporte y a la valoración de unidades multidisciplinares.
- Calendario: acuerdo en el Consejo Territorial a finales de noviembre y despliegue inmediato en SAAD/PIA.
- Seguimiento trimestral de acceso, tiempos y ejecución por CCAA para asegurar la equidad.
- Formación especializada para profesionales y cuidadores en los cuidados 24/7 en domicilio.
- Unanimidad y rapidez: mantener el consenso político y acelerar la implantación práctica.
“La Ley ELA debe pasar del BOE a los hogares. Hemos avanzado, pero no es suficiente: hay que hacerla realidad ya en cada comunidad, familia y hogar.”
Documento completo en PDF:
Nota de prensa de ConELA (31/10/2025)
Próximo paso para familias: si estás en trámite de dependencia, prepara la documentación para
solicitar o revisar tu PIA cuando se publique el protocolo del Grado III+. En nuestra web
iremos subiendo guías prácticas y actualizaciones.
Jorge, haces un trabajo que de no ser por ti y de personas como tú, se perdería en palabrería política barata. Un abrazo. Por cierto, serás del Madrid, digo yo, si es así nos esperan grandes alegrías. Gracias.